martes, 11 de mayo de 2010

Orientacion y exploracion

En el bushcraft no siempre es necesario saber de orientacion ya que se puede practicar en un entorno conocido, pero aun asi si queremos disfrutar de la naturaleza mas pura, deberemos ir a lugares donde el hombre no este presente y en estos lugares no hay señales ni caminos, asi que nuestro rumbo lo marcara una brujula en el caso de que dispongamos de ella u otros indicadores naturales como el sol, las estrellas, etc...

La exploracion es otra actividad interesante si se practica el bushcraft. Para poder explorar antes hay que estar en un entorno el cual no conozcamos, antes de ir a explorar es necesario tomar ciertas medidas de seguridad:
-Un mapa: No es absolutamente necesario pero siempre viene bien para saber por donde podemos encontrarnos.
-Una brujula: Imprescindible para salir a explorar ya que si perdemos la orientacion dejara de ser una exploracion y empezara a ser un problema.

-Movil o dispositivo de localizacion remoto: Siempre debemos llevar algo encima para que podamos contactar con otras personas o simplemente que los demas sepan donde estamos por si hubiera algun problema.
-Kit de supervivencia y primeros auxilios: Por si se presentara alguna situacion la cual no esperabamos esto nos hara la vida mas facil.
-Saber como usar todo lo citado: De nada sirve llevar mucho si no se sabe usar nada.

Cubierto esto, la exploracion depende de uno mismo y de su grado de habilidad y conocimiento asi que antes de empezar a explorar hay que conocer el medio.

Metodos de orientacion naturales y artificiales:

-Con la sobra de un palo: Se clava un palo en el suelo y se marca el punto donde acaba su sombra.
Se espera media hora y se marca el siguiente punto se traza una linea y se unen los puntos el punto mas cercano al sol sera el oeste y el mas lejano el este.

-Por las estrellas: Antes de empezar debemos saber en que hemisferio estamos. En nuestro caso sera el norte y debemos seguir este metodo:
Debemos buscar la osa polar la cual siempre apunta a el norte. Este estrella es la última de la cola de la osa menor y, a pesar de que en casi todas las ilustraciones se muestra como una estrella muy brillante, su luz es tan pálida que con frecuencia no es fácil de ver. No obstante, es sencillo guiarse por la Osa Mayor para localizar el punto donde se encuentra la estrella polar. Para ello sólo tenemos que prolongar cuatro veces la distancia que separa las dos estrellas frontales de la Osa Mayor.

-Signos naturales:

En las montañas reciben menos sol las laderas orientadas al norte, por lo que suelen ser más húmedas, de tonalidades más frías y retienen la nieve por más tiempo.

Los anillos de crecimiento de los árboles suelen estar más desarrollados del lado que reciben más sol, aunque pueden darse factores que alteren este desarrollo.



1 comentario:

  1. Tienes un blog muy entretenido e informativo.
    si alguna vez me pierdo o algo pondré en práctica los consejos que leí.
    Gracias a él sé cosas como que hay signos en la naturaleza que te ayudan a orientarte.
    Tiene un diseño muy bueno con fotos y videos.
    Además su color simboliza la naturaleza, cosa que tratas en el blog.
    Fariña

    ResponderEliminar