jueves, 13 de mayo de 2010

Canoas

Puede que en nuestro pais no se lleven mucho pero eran uno de los medios de transporte mas usados por nuestros antepasados en las zonas de rio y lagos. En las regiones templadas de Norteamérica, las canoas son tradicionalmente fabricadas con una armazón de madera de corteza de abedul con resina para hacerlas resistentes al agua. Más tarde, fueron fabricadas de una armazón, costillas y otras partes de madera (asientos, etc.) y cascos con lona con el tamaño adecuado y pintada para obtener suavidad y protección contra el agua.

Las canoas con punta redonda son fáciles de maniobrar. Las canoas puntiagudas son un poco resistentes de virar, per tienen más habilidad para seguir un curso. Las puntas altas no tienen más propósito que el de atrapar el viento. Los cascos de las canoas son usualmente abiertas en la parte de arriba. Sin embargo, las canoas slalom son cerradas con una falda de aerosol, como muchos kayaks.



Ray Mears


Es un experto en bushcraft y supervivencia nacido en Gran Bretaña, en sus aventuras atreves del mundo nos enseña valiosas leccion de respeto ademas de bushcraft en si mismo.

Aqui podemos ver algunos consejos para afilar nuestras herramientas:


Sus ultimas aventuras se recogen en Northen Wildernes donde podremos ver los bosques de Canada entre otros.

Herramientas

Las herramientas del bushcraft suelen ser simples y se busca que sean ligeras y fiables ademas de afiladas en la mayoria de los casos.
Las herramientas mas usadas en bushcraft son:

-Cuchillos: A nadie le puede faltar un buen cuchillo para el monte, es herramientas mas esencial y con ella la vida en la naturaleza ser mucho mas facil.

-Hachas: Son herramientas mas pesadas orientadas al bushcraft en zonas donde el medio es denso y para conseguir madera tenemos que talar arboles.

-Sierras: El hacha y la sierra se complementan muy bien mientras una se ocupa de cortar la madera en piezas grandes( sierra) la otra las divide para que sea mas facil manejarla( hacha).

miércoles, 12 de mayo de 2010

Arcos y arrojadizas

Mucha gente cuando esta se encuentra en la naturaleza pone a prueba su habilidad para acertar a un blanco con distintas armas ya que en una situacion de supervivencia podrian dicha habilidad.

-El arco: Posiblemente el arma mas usada en bushcraft, antes de empezar a hablar del arco debemos saber que es un arma y que cuanto menos la vea la gente mejor, con esto quiero decir que no habra ningun problema si teneis un arco sin licencia de armas si no vais por ahi enseñandolo.
Esto simplemente es para ahorrar problemas ahora podemos hablar sobre el arco.
La mayoria de los bushcrafters habran pobrado alguna vez a hacer uno y a muchos se le habra roto en esta entrada no hablaremos sobre como hacer un arco ni como usarlo simplemente lo veremos por encima.

Existen varios tipos de arcos los mas conocidos son el arco largo, el corto, el plano, el laminado y el compuesto.
El mas comun en bushcraft es el plano por su facil construccion. Las flechas son sus proyectiles y es importante que esten tan bien hechas como el arco.

-La honda
: La honda es una arma que lanza piedras es de facil construccion pero su uso no es tan sencillo.

-El tirachinas: Modificandolo se pueden disparar flechas, es una un arma muy conocida entre los jovenes.
Estas armas no siempre se usan con fines violentos y son un forma entretenida de pasar el tiempo haciendolas y usandolas.

El campamento

Muchas veces cuando estamos en el monte, buscamos un sitio donde acomodarnos, no siempre tiene que ser el mismo y no hace falta que tengamos nada construido alli ya que para montar un campamento simplemente hay que dejar las cosas alli.
Este es un ejemplo de campamento acondicionado para un dia de lluvia:


En el campamento es donde se desenvuelven la mayoria de las actividades relacionadas con el bushcraft. Puede que la imagen mas caracteristica de un campamento bushcraft es el tipico paisano haciendo se una taza de cafe.

Despues de esto simplemente a relajarse y a disfrutar de la naturaleza.

martes, 11 de mayo de 2010

Orientacion y exploracion

En el bushcraft no siempre es necesario saber de orientacion ya que se puede practicar en un entorno conocido, pero aun asi si queremos disfrutar de la naturaleza mas pura, deberemos ir a lugares donde el hombre no este presente y en estos lugares no hay señales ni caminos, asi que nuestro rumbo lo marcara una brujula en el caso de que dispongamos de ella u otros indicadores naturales como el sol, las estrellas, etc...

La exploracion es otra actividad interesante si se practica el bushcraft. Para poder explorar antes hay que estar en un entorno el cual no conozcamos, antes de ir a explorar es necesario tomar ciertas medidas de seguridad:
-Un mapa: No es absolutamente necesario pero siempre viene bien para saber por donde podemos encontrarnos.
-Una brujula: Imprescindible para salir a explorar ya que si perdemos la orientacion dejara de ser una exploracion y empezara a ser un problema.

-Movil o dispositivo de localizacion remoto: Siempre debemos llevar algo encima para que podamos contactar con otras personas o simplemente que los demas sepan donde estamos por si hubiera algun problema.
-Kit de supervivencia y primeros auxilios: Por si se presentara alguna situacion la cual no esperabamos esto nos hara la vida mas facil.
-Saber como usar todo lo citado: De nada sirve llevar mucho si no se sabe usar nada.

Cubierto esto, la exploracion depende de uno mismo y de su grado de habilidad y conocimiento asi que antes de empezar a explorar hay que conocer el medio.

Metodos de orientacion naturales y artificiales:

-Con la sobra de un palo: Se clava un palo en el suelo y se marca el punto donde acaba su sombra.
Se espera media hora y se marca el siguiente punto se traza una linea y se unen los puntos el punto mas cercano al sol sera el oeste y el mas lejano el este.

-Por las estrellas: Antes de empezar debemos saber en que hemisferio estamos. En nuestro caso sera el norte y debemos seguir este metodo:
Debemos buscar la osa polar la cual siempre apunta a el norte. Este estrella es la última de la cola de la osa menor y, a pesar de que en casi todas las ilustraciones se muestra como una estrella muy brillante, su luz es tan pálida que con frecuencia no es fácil de ver. No obstante, es sencillo guiarse por la Osa Mayor para localizar el punto donde se encuentra la estrella polar. Para ello sólo tenemos que prolongar cuatro veces la distancia que separa las dos estrellas frontales de la Osa Mayor.

-Signos naturales:

En las montañas reciben menos sol las laderas orientadas al norte, por lo que suelen ser más húmedas, de tonalidades más frías y retienen la nieve por más tiempo.

Los anillos de crecimiento de los árboles suelen estar más desarrollados del lado que reciben más sol, aunque pueden darse factores que alteren este desarrollo.



jueves, 6 de mayo de 2010

Woodcraf o tallar madera

Esta es otra habilidad basica en el bushcraft; el woodcraft es la capacidad de tallar madera, que sera el principal material con el que nos encontraremos en la naturaleza.
-Woodcraft: Antes de empezar a tallar madera debemos tener las herramientas apropiadas en el caso del bushcraft un cuchillo sera suficiente. Tambien debemos hablar de seguridad ya que un corte en el campo cuando no se dispone de ayuda puede pasar de leve a grave en poco tiempo. Estos son unas directrices basicas para el manejo de un cuchillo de forma segura:
-Cuando se desenvaina el cuchillo no se deben poner los dedos en el lado del filo.
-A la hora de usar el cuchillo debemos asegurarnos de que no hay nade en la trayectoria del corte.

-Nunca se debe trabajar con el cuchillo entre las piernas ya que un mal corte en una pierna puede ser fatal.
-No usar cuchillos en la oscuridad o bajo los efectos del alcohol.
-El cuchillo cuando no se use debe permanecer en su funda.

Estos son algunos de los cosejos sobre seguridad a tener en cuenta, la mayoria de ellos son de sentido comun pero a veces es bueno recordarlos.

Esta habilidad fue usada por nuestros antepasados durante mucho tiempo, hasta que otros materiales reemplazaron a la madera. Saber trabajar la madera es una gran ventaja, con ella se hacen mangos para herramientas afiladas:( cuchillos, hachas, sierras...), armas para la caza:(arcos, flechas, lanzas...), utensilios de cocina(cucharas, palillos, tenedores...), recipientes(boles, tazas,vasos...). La madera es tan versatil como la persona que la usa y es una forma divertida de disfrutar de la naturaleza.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Fundamentos

El bushcraft se compone de una serie de "crafts" basicos, es decir una serie de habilidades de las que se debe disponer para poder vivir de la naturaleza y en la naturaleza o simplemente disfrutar de ella.
Dependiendo de el entorno en el que nos encontremos variaran las prioridades y los crafts necesarios para mantenernos a salvo y agusto.
En clima calido el agua sera mas importante que el fuego por el contrario en un clima frio o humedo el fuego sera mas prioritario que el agua.

Estos son algunos de los crafts o habilidades basicas en el bushcraft.

-Firecraft o habilidad para hacer fuego:
Esta es una de las habilidades mas importantes del bushcraft ya que el fuego levanta el animo, seca la ropa, purifica el agua, cocina alimentos, da luz y calor.
Podemos distinguir varios metos los cuales se dividiran en naturales; para los cuales solo se usan materiales conseguidos en la naturaleza, y artificiales; para los cuales se llevaran instrumentos al medio natural.
-Friccion Natural: Los mejores ejemplos de fuego por friccion son el fuego con arco.

Existen mas metodos como el fuego con sierra.

-Friccion artificial: Un pedernal es la opcion mas usada ya que funciona en los entornos mas humedos. Se compone de una barra de metales aleados que al aplicar friccion sobre ellos liberan unas chispas que alcanzas temperaturas de 2000º C.

-Fuego con lentes natural: La unica forma de conseguir esto es con hielo y no es una tarea facil ya que se debe crear una superficie lisa y que concentre los rayos de luz.

-Fuego con lentes artificial: Una lente de aumento especializada no tendra problema para encender yesca seca.

-Sheltercraft o construccion de refugios:
Tambien se pueden distinguir naturales y artificiales ademas de permanentes o temporales. Ejemplos:
-Refugio no permamente artificial:Este es un claro ejemplo donde no se podria vivir pero si pasar una noche.

-Refugio no permamanente natural: Estes es un ejemplo de refugio natural para pasar una noche.








Estos serian dos ejemplos de las habilidades requeridas en bushcraft son las 2 mas basicas y las mas importantes en la mayoria de los casos.

Hay que entender que el bushcraft no es supervivencia sino una forma de aprender y practicar las habilidades de nuestros antepasados y disfrutar de la naturaleza por lo tanto el agua y la comida no son prioridad en bushcraft en cambio si lo son en supervivencia.